En segunda Mesa Pública del PAE, Soledad anunció evaluación nutricional para la educación inicial
Por Mildred Ortiz
Noticia Actualizada 31 de Octubre del 2025
La Alcaldía de Soledad, a través de su Secretaría de Educación, adelantó la Segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar- PAE, un espacio de transparencia y diálogo con la comunidad educativa donde se anunció la realización de una evaluación nutricional a todos los niños de educación inicial, en convenio con la Universidad Simón Bolívar.
Durante el encuentro, la secretaria de Educación, Carolina Correa, destacó el compromiso del municipio con la salud y el bienestar de los más pequeños. “Los niños de prejardín, jardín y transición serán evaluados nutricionalmente, con el fin de ajustar las minutas a las necesidades de nuestros niños de primera infancia para que sigan creciendo sanos y se desarrollen normalmente. El próximo 6 de noviembre se llevará a cabo la jornada de evaluación y caracterización nutricional de los niños”, señaló la funcionaria.
La iniciativa busca obtener información precisa sobre el estado nutricional de los beneficiarios del PAE, lo que permitirá diseñar menús más balanceados y adecuados a las necesidades reales de los menores. Esta acción responde a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y refuerza la política de atención integral a la primera infancia que lidera la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez.
El espacio también sirvió para promover la participación ciudadana, recoger propuestas y fortalecer el control social sobre la ejecución del programa. En la mesa participaron padres de familia, docentes, estudiantes y representantes institucionales, quienes destacaron los avances en cobertura, calidad y transparencia del PAE en Soledad.
Por su parte, la directora del PAE en Soledad, Luz Elena Pardo Botero, resaltó el compromiso y los resultados del programa. “Estamos muy satisfechos con el trabajo que se viene realizando en Soledad; la aceptación por parte de la comunidad educativa y los padres de familia es muy favorable. En 2025, Soledad aumentó su cobertura del PAE, beneficiando a 40.692 estudiantes, lo que representa un incremento de 2.930 niños más que en 2024”, afirmó Pardo Botero, quien reiteró que el municipio seguirá fortaleciendo el programa para el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes soledeños.
-----------------------------------------------------------------------------------
Soledad, escogida por Prosperidad Social para la entrega de mil pares de zapatos deportivos a clubes de fútbol del Atlántico
La donación de estos insumos representa el compromiso conjunto de la Alcaldía de Soledad y Prosperidad Social con el desarrollo integral de los jóvenes y la promoción del deporte en la región. El evento tuvo lugar en el Polideportivo del barrio Hipódromo.
Por Mónica Ibarra
Noticia Actualizada 31 de Octubre del 2025
La Alcaldía de Soledad, a través de la Oficina de Víctimas, se unió a Prosperidad Social en una jornada de entrega de calzado deportivo incautado por la DIAN, dirigida a fortalecer los programas de formación de los clubes y escuelas de fútbol del Atlántico. La actividad, liderada por la gerente regional de Prosperidad Social, Melissa Obregón, contó con el apoyo del coordinador de la Oficina de Víctimas, Orlando Montiel. Durante el evento, ambos funcionarios hicieron entrega del calzado a los representantes de los equipos beneficiados.
En total, fueron distribuidos más de mil pares de zapatos deportivos, beneficiando a 590 jóvenes pertenecientes a 39 clubes de Barranquilla, Soledad y Malambo. Esta iniciativa busca fomentar el deporte y la actividad física, además de brindar mejores condiciones para el entrenamiento y la competencia de los deportistas.
Entre los nueve clubes de Soledad favorecidos se encuentran: Guerreras F.C., James Sánchez F.C., Jóvenes del Futuro, Volleypro, Escuela Femenina Sagrado Corazón de Jesús, Real Soledad Athletic Club, Estudiantes E.F.C. y la Selección de Fútbol de la I.E. Gabriel Escorcia Gravini.
La donación de estos insumos representa el compromiso conjunto de la Alcaldía de Soledad y Prosperidad Social con el desarrollo integral de los jóvenes y la promoción del deporte en la región. El evento tuvo lugar en el Polideportivo del barrio Hipódromo, marcando un importante hito en el apoyo a quienes ven en el fútbol una oportunidad para construir un mejor futuro.
Armando Ortega Viloria, Presidente y Representante Legal de Club Deportivo Alianza Atlántico.
Melisa Obregón Levolo, Gerente Regional de Prosperidad Social.
Orlando Montiel, Coordinador Oficina de Victimas de Soledad.
Juan Sebastián Pérez Montañez, Representante Club Deportivo Femenino Guerreras FC
-----------------------------------------------------------------------------------
73 familias de Soledad fueron beneficiadas con ayuda alimentaria
Noticia Actualizada 21 de Octubre del 2025
Con el compromiso de fortalecer la seguridad alimentaria de la primera infancia y mujeres gestantes, la Alcaldía de Soledad, a través del E.S.E. Hospital Materno Infantil y la Secretaría de Salud, en articulación con el E.S.E. Hospital de Santo Tomás y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF, realizó la cuarta entrega de paquetes alimentarios a 73 familias soledeñas en condición de vulnerabilidad.
Este proyecto, que se desarrolla mensualmente en el marco del Servicio Integrado de Atención y Prevención de la Desnutrición (SIAPD), busca garantizar la entrega de raciones para preparar en el hogar (RFPP), dirigidas a niños menores de cinco años, mujeres gestantes y lactantes que hacen parte de las modalidades del ICBF y han sido previamente focalizadas en distintos barrios del municipio. “Con estas actividades buscamos mejorar el estado nutricional de cada uno de nuestros usuarios. La meta es que lleguemos hasta final de este año con el 100 % en óptimas condiciones de salud”, indicó Ruth Alemán, coordinadora del ICBF.
A través de la entrega de canastas familiares compuestas por alimentos básicos que promueven un adecuado desarrollo nutricional, la Administración Municipal, liderada por la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, reafirma su compromiso con la prevención de la desnutrición infantil y el fortalecimiento de la atención integral en salud para las niñas y niños del territorio.
-----------------------------------------------------------------------------------
“Belleza que Empodera”: Más de 200 mujeres se formaron para transformar su realidad a través del emprendimiento y la autonomía económica
Por Jhuliana Leones
Noticia Actualizada 17 de Octubre del 2025
Con el propósito de fomentar el empoderamiento femenino a través de la formación y el fortalecimiento de habilidades productivas, brindando herramientas para el desarrollo económico de las mujeres en situación de vulnerabilidad, la Alcaldía de Soledad, a través del Departamento Administrativo de Competitividad y en articulación con la Fundación Fundetec, realizó con éxito el seminario “Belleza que Empodera”, una iniciativa que impactó positivamente a más de 200 mujeres del municipio.
Durante la jornada, mujeres víctimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar y personas de la comunidad LGBTIQ+ recibieron capacitación especializada en diseños y perfilación de cejas, un campo cada vez más demandado en el sector de la belleza y el cuidado personal. Los conocimientos técnicos fueron impartidos por una profesional del área, lo que garantizó una formación de calidad orientada al aprendizaje práctico.
El evento contó con la presencia de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, quien reafirmó su compromiso con el empoderamiento de la mujer en Soledad, destacando el valor de estos espacios para la transformación personal y familiar.
“Ustedes son quienes, a través de estas capacitaciones, de estos talleres y de este conocimiento, van a cambiar vidas: no solo las suyas, sino también las de sus familias. Lo que necesitamos es que la mujer soledeña se empodere, que crea en sí misma, que se eduque, que trabaje con esfuerzo y que invierta con sabiduría. Desde esta administración buscamos capacitarlas para que puedan autosostenerse. En nosotras está la fuerza; hay que romper las limitaciones y mostrar la valentía que caracteriza a las mujeres soledeñas”, expresó la mandataria.
Además de la formación, cada participante recibió un kit profesional que les permitió aplicar las técnicas aprendidas e iniciar o fortalecer sus emprendimientos. El contenido del kit incluyó tinte semipermanente, lápiz blanco para marcar cejas, algodón, pañitos, pinza, pincel, palitos de naranja, banda de depilación, anillos y calibrador, herramientas que les permitieron poner en práctica lo aprendido y comenzar a promover su independencia económica para mejorar su calidad de vida.
“Estoy encantada de estar acá, es un espacio súper enriquecedor para seguir aprendiendo, trabajando y generando ingresos. Personalmente, superó mis expectativas; por eso estoy muy agradecida con la Alcaldía. Antes tenía conocimientos básicos, pero con lo que nos enseñaron hoy tengo más seguridad y proyección”, aseguró Yelena Tapias, participante del seminario “Belleza que Empodera”.
Este tipo de iniciativas impulsadas por la administración municipal no solo brindan herramientas para el sustento económico, sino que también permiten que las mujeres, especialmente aquellas que han enfrentado situaciones de vulnerabilidad, se conviertan en protagonistas de sus propias historias de éxito, fortaleciendo sus habilidades, fomentando su independencia y creyendo en su capacidad de transformación a través del empoderamiento, el emprendimiento y las oportunidades.
Alcaldesa del municipio de Soledad, Alcira Sandoval Ibáñez.
Alcaldesa del municipio de Soledad, Alcira Sandoval Ibáñez.
Yelena Tapias, Asistente al seminario “Belleza que Empodera
Brency Peña de la Cruz, Directora del Departamento Administrativo de la Competitividad.
Geraldine Benítez, Asistente al seminario “Belleza que Empodera”.
Alexandra Pineda, Asistente al seminario “Belleza que Empodera”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Soledad reafirma su compromiso con la salud materna con el II Congreso Municipal de Maternidad Segura
Por Dubys Coronado Escorcia
Noticia Actualizada 16 de Octubre del 2025
La Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Salud Municipal, realiza el II Congreso Municipal de Maternidad Segura, bajo el lema “Soledad… donde la maternidad es segura y saludable”, los días 16 y 17 de octubre en las instalaciones de Combarranquilla Soledad desde las 8:00a.m. hasta las 5:00pm.
Este importante encuentro académico reúne a profesionales de la salud comprometidos con la atención integral de la madre y el recién nacido, entre ellos médicos generales, enfermeras, ginecólogos, psicólogos, odontólogos, auditores y nutricionistas, con el propósito de fortalecer conocimientos, compartir experiencias y promover estrategias para reducir la morbilidad y mortalidad materna en el municipio.
Durante las jornadas teóricas y prácticas, se desarrollarán temas de gran relevancia como:
• Situación actual de la maternidad en Soledad.
• Manejo de trastornos hipertensivos del embarazo.
• Hemorragia obstétrica y reanimación hemostática.
• Planificación familiar postparto.
• Atención de emergencias obstétricas y simulaciones clínicas.
• Ruta materno perinatal, parto humanizado e interrupción voluntaria del embarazo.
El congreso contará con la participación de destacados profesionales del ámbito médico y académico, quienes aportarán su experiencia en la mejora continua de los servicios de salud materna.
El evento culminará con un acto de clausura, en el que se realizarán premiaciones, reconocimientos y una muestra cultural, reafirmando el compromiso del municipio con una maternidad digna, segura y saludable para todas las mujeres soledeñas.
De esta manera, la secretaría de salud de Soledad reafirma que se sigue trabajando por una atención materna integral, humanizada y basada en la prevención, para que cada madre y cada bebé tengan una vida sana desde el inicio”.
Alcaldía de Soledad continúa entregando ayudas humanitarias a familias afectadas por vendaval
Familias del barrio Pumarejo aplauden el compromiso de la administración de la Alcaldesa Alcira Sandoval
La Alcaldía de Soledad hace entrega de ayudas humanitarias a las familias del barrio Pumarejo, que resultaron afectadas por el vendaval ocurrido el pasado 3 de octubre, que como consecuencia de los fuertes vientos, levantaron de su raíz un árbol de Bonga, el cual cayó sobre el frente de las casas afectadas.
Cemento, varillas, caballetes y tejas de zinc, fueron entregadas por la Alcaldía a través de la Oficina de Gestión del Riesgo para mitigar la calamidad que venían padeciendo estas familias.
Estás acciones de mitigación, prevención y prospección, son calificadas por la comunidad como oportunas ante la ola invernal que atraviesa el municipio, asegurando que "desde el primer día la administración de Alcira Sandoval ha estado pendiente de nuestra situación y hoy nos traen estás ayudas que nos prometieron", aseguró Denis Ojeda, afectada por el vendaval.
Entre tanto, la secretaria Privada del despacho, Elvira Mejía, intervino para dar su parte de tranquilidad, no solo a los afectados si no también a todos los soledeños que puedan atravesar por estas circunstancias: "desde el gabinete estamos trabajando para asistir a todos los soledeños que por eventos naturales como estos se puedan ver afectados; nuestra alcaldesa vela por el bienestar de los ciudadanos y nosotros estamos para ayudar en esta tarea". Aseguró Mejía.
Con estas iniciativas, la administración de Alcira Sandoval Ibáñez, busca construir una ciudad de paz y oportunidades para todos.
Elvira Mejía, secretaria Privada de la Alcaldía de Soledad
Soledad, número uno a nivel nacional en entrega de libretas militares gratuitas a víctimas del conflicto
En medio de la jornada fueron entregados 30 kits de herramientas para motos, apostándole al conocimiento y al emprendimiento de los jóvenes víctimas del conflicto armado.
Noticia Actualizada 6 de Octubre del 2025
Con el compromiso de seguir facilitando el acceso a oportunidades laborales y educativas para los sobrevivientes del conflicto armado, la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, a través de la Oficina de Víctimas, el Distrito 44 del Batallón Paraíso del Ejército Nacional y la Unidad Nacional para las Víctimas, entregó 60 libretas militares adicionales, alcanzando así, un total de 350 documentos otorgados durante el año. En el mismo evento, se hizo entrega de 30 kits de herramientas a los participantes del primer curso de mantenimiento de motocicletas, quienes también recibieron sus certificados en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
El coordinador de la Oficina de Víctimas, Orlando Montiel, destacó que para el próximo año se proyecta ampliar la oferta de formación para esta población en alianza con el SENA, con cursos de mecánica automotriz, electricidad, soldadura, entre otros. Señaló que Soledad es el municipio número uno a nivel nacional en la entrega gratuita de libretas militares y que, además, hace parte del Centro Regional CRAV, donde se atiende a más de dos mil quinientas personas, formándolas para que no cojan un arma o una piedra, sino una herramienta de trabajo, con el fin de prevenir que los jóvenes caigan en la delincuencia.
Los beneficiarios Ángel Gabriel Rodríguez Suárez, Isaac Meza y Luis Pertuz coincidieron en que esta es una gran oportunidad y un sueño cumplido, pues les abre puertas al empleo, al emprendimiento y a la educación, brindándoles herramientas reales para avanzar hacia un futuro digno.
El mayor Maicol Delgado, del Distrito 44 del Batallón Paraíso, manifestó que estas actividades fortalecen el tejido social y que, más que un acto protocolario, representan el esfuerzo conjunto de las instituciones por formar ciudadanos productivos, comprometidos y con mejores oportunidades, siendo estos resultados la muestra tangible de dicho trabajo.
La Alcaldía de Soledad y la Oficina de Víctimas reafirman su compromiso de seguir garantizando el acceso a oportunidades y servicios que promuevan la reparación integral y la reintegración social y económica de los sobrevivientes del conflicto armado residentes en el municipio.
- Orlando Montiel, coordinador de la oficina de víctimas Soledad
- Mayor del Ejército Maicol Delgado
- Jóvenes Beneficiados:
- Ángel Gabriel Rodríguez Suárez
* Isaac Meza
* Luis Pertuz
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alcaldía de Soledad refuerza ayudas humanitarias ante emergencias por lluvias
Carlos Valencia Secretario de Gobierno de Soledad
Por Dubys Coronado Escorcia
Noticia Actualizada 6 de Octubre del 2025
En medio de las fuertes lluvias que han azotado en los últimos días el municipio de Soledad, la Administración Municipal, en cabeza de la alcaldesa Alcira Sandoval, continúa desplegando una labor humanitaria constante para atender a las familias afectadas por los desbordamientos de los arroyos.
Las emergencias provocadas por las intensas precipitaciones han dejado afectaciones en varios sectores del municipio, incluyendo los barrios El Tiburón y Villa Soledad, donde decenas de familias han visto comprometidas sus viviendas y pertenencias. Ante esta situación, la Secretaría de Gobierno, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y la Oficina de Atención a Víctimas realizaron nuevas jornadas de entrega de ayudas alimentarias y no alimentarias a los hogares más golpeados por las inundaciones.
En el barrio El Tiburón, 55 familias recibieron kits humanitarios, consistentes en alimentos, colchonetas y elementos básicos para mitigar los efectos de la emergencia. La comunidad expresó su gratitud hacia la administración municipal por su pronta respuesta.
“Nos sentimos más tranquilos al saber que la alcaldesa y su gabinete nos tienen en cuenta. Gracias a estas ayudas, al menos podemos dormir más dignos y tener algo de alimentación”, manifestó una habitante del sector.
De igual manera, el operativo se extendió al barrio Villa Soledad, donde varias familias vulnerables también recibieron el apoyo institucional. Según el ingeniero Alexis Rodríguez, Director de la Oficina de Riesgo de Desastres, el trabajo no se detendrá:
“No paramos. Sabemos el compromiso que tenemos con Soledad y lo difícil que serán los próximos días porque las lluvias continuarán, pero aquí estamos, pisando firme en cabeza de nuestra alcaldesa.”
La Administración Municipal reafirma así su compromiso de no dejar solos a los soledenses, garantizando presencia y acompañamiento permanente en cada punto afectado. Con estas acciones, la Alcaldía de Soledad demuestra su solidaridad y capacidad de respuesta ante los retos climáticos que enfrenta el municipio.
Alexis Rodríguez, coordinador de la Oficina de Gestión y Atención de Riesgo y Desastre de Soledad
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alcaldía de Soledad brinda apoyo humanitario a familia afectada por incendio en el barrio Santa Inés
Por Mildred Ortiz
Noticia Actualizada 5 de Octubre del 2025
En un gesto de solidaridad y compromiso con la comunidad, la Alcaldía de Soledad realizó la entrega de una ayuda humanitaria a la familia de Cindy Pantoja, residente del barrio Santa Inés, quien perdió la mayoría de sus pertenencias a causa de un incendio originado por un cortocircuito.
El lamentable suceso dejó en situación de vulnerabilidad a los habitantes de la vivienda, entre ellos una adulta mayor, lo que movilizó de inmediato a la Administración Municipal para brindar acompañamiento y apoyo.
En un gesto de solidaridad y compromiso con la comunidad, la Alcaldía de Soledad realizó la entrega de una ayuda humanitaria a la familia de Cindy Pantoja, residente del barrio Santa Inés, quien perdió la mayoría de sus pertenencias a causa de un incendio originado por un cortocircuito.
El lamentable suceso dejó en situación de vulnerabilidad a los habitantes de la vivienda, entre ellos una adulta mayor, lo que movilizó de inmediato a la Administración Municipal para brindar acompañamiento y apoyo.
En cumplimiento del Código de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres, el secretario de Gobierno, coronel Carlos Valencia, junto al director de la Oficina de Víctimas, Orlando Montiel, y el director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, ingeniero Alexis Rodríguez, hicieron entrega de colchonetas, tejas, ladrillos y diversos enseres destinados a la reconstrucción del hogar y al bienestar de la familia afectada.
Durante el acto, Cindy Pantoja expresó su gratitud hacia la Administración Municipal:
“No esperaba esta ayuda por parte de la Alcaldía, me toma por sorpresa y me pone feliz, porque sé que con esto podemos empezar a reconstruir nuestro hogar, especialmente por mi abuela que vive aquí. Gracias a la doctora Alcira por ayudarme y darme una nueva oportunidad”.
Por su parte, Orlando Montiel, director de la Oficina de Víctimas, resaltó el compromiso social del gobierno local:
“Este es el compromiso que tenemos con Soledad y que vamos a seguir demostrando. Esta administración está hecha para la gente”.
Con este gesto solidario, la Alcaldía de Soledad, bajo el liderazgo de la doctora Alcira, reafirma su compromiso de estar al lado de los ciudadanos en los momentos más difíciles, impulsando acciones que promueven la unidad, la empatía y la resiliencia entre los soledeños.
De esta manera, la administración municipal sigue pisando firme en su propósito de construir una Soledad más humana y solidaria.
Cindy Pantoja, afectada por incendio en el barrio Santa Inés
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ALCALDIA REITERA LLAMADO A AUTOCUIDADO DE LA COMUNIDAD.
ARROYO COBRA SEGUNDA VICTIMA EN MENOS DE 72 HORAS .
Noticia Actualizada 5 de Octubre del 2025
La Alcaldía de Soledad lamenta informar, que en horas de la mañana de este sábado, a la altura de Cabica, fue encontrado el cadáver de Marlon Pérez Álvarez de 27 años de edad y residente en el barrio Villa Rosa, quien falleció por inmersión, luego de haber caído en el arroyo Platanal a la altura de la Ciudadela Metropolitana.
El cuerpo de Marlon Pérez, fue localizado por el equipo de búsqueda y rescate del comité local de prevención y atención de riesgos y desastres y constituye la segunda lamentable víctima de la temporada invernal en menos de 72 horas, lo cual genera la necesidad de reiterar, una vez más, el llamado oficial a la preservación de las medidas de autocuidado para minimizar, y en lo posible evitar, tragedias de este tipo que enlutan a familias soledeñas.
Igualmente informamos que el comité de prevención y atención de riesgos realiza desde primeras horas las labores de terminación de retiro de un árbol centenario que cayó afectando considerablemente cinco viviendas en el sector de la cancha de Envigado, del barrio Pumarejo y el censo reglamentario en el barrio Manuela Beltrán, donde 7 casas resultaron destechadas como producto de las fuertes brisas que acompañaron la tormenta del día anterior.
Vale recordar que la comunidad debe estar atenta y en plena conciencia que la segunda temporada invernal del año apenas se está iniciando y que los riesgos por inundaciones persistirán dadas las condiciones habitacionales que datan de décadas, sobre cauces de arroyos y a pocos metros de zonas de influencia de sus corrientes, lo que genera las reincidentes emergencias que ha venido atendiendo humanitariamente la Alcaldía de Soledad, en espera de aliviar los efectos sociales que se generan por este tipo de situaciones.
Alcaldesa de Soledad hace llamado urgente a la prevención y cuidado de menores, tras trágico hallazgo en el arroyo Platanal
Por Jhuliana Leones
Noticia Actualizada 2 de Octubre del 2025
La Alcaldía de Soledad lamenta profundamente el fallecimiento del joven Alves Jesús Revilla Maza, de 15 años, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en el sector 7 de Agosto, a la altura del mercado público municipal, luego de haber sido arrastrado por las aguas del arroyo Platanal durante las fuerte lluvias registrada el pasado lunes.
La administración municipal, recibió en las últimas horas el reporte de desaparición y de manera inmediata activó junto al equipo de Rescate la búsqueda del menor, el hallazgo fue realizado por moradores del sector, quienes dieron aviso inmediato a los organismos de socorro, los cuales hicieron presencia en el lugar para realizar el proceso de levantamiento.
La Alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, expresó su solidaridad y acompañamiento a la familia, así mismo, recalcó la importancia de prevenir para evitar que se sigan presentando hechos de esta índole, reafirmando que ninguna imprudencia vale más que la vida de los soledeños, “Vamos a cuidar a nuestros hijos. Bañarse en los arroyos no es diversión, es un acto de irresponsabilidad; hoy una familia sufre la pérdida de un ser querido, como padres se debe velar por la seguridad de nuestra juventud", expresó con firmeza la mandataria.
Durante su intervención, la alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad durante la temporada de lluvias, recordando que la prevención es una tarea de todos, “La vida de los soledeños depende de nuestras decisiones. Ninguna imprudencia vale más que una vida”, y anunció que la administración municipal brindará acompañamiento psicosocial, moral y administrativo a la familia del joven fallecido.
Alexis Rodríguez, Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres adscrito a la Secretaría de Gobierno, brindó medidas para adoptar hábitos que salven vidas en consecuencia de la segunda temporada de lluvias:
*No arrojar basura a los arroyos
*Reportar inmediatamente alcantarillas obstruidas
*Limpieza profunda de canaletas
*Hacerle seguimiento a la estructura de su vivienda
*Proteger a niños y adultos de zonas de riesgo
*Atender siempre las recomendaciones de los organismos de emergencia
La Alcaldía de Soledad, extiende sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos de Alves Jesús Revilla Maza, reiterando el compromiso de la responsabilidad compartida en la prevención de desastres por los arroyos, entre todos se puede asegurar la seguridad y el bienestar de todos los soledeños.
Alexis Rodríguez, coordinador de la Oficina de Gestión y Atención de Riesgo y Desastre de Soledad
Alcira Sandoval Ibáñez, Alcaldesa del municipio de Soledad.
Carlos Valencia, Secretario de Gobierno de la Alcaldía de Soledad.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Soledad impulsa la autonomía económica de víctimas del conflicto con la “Pastelatón”
Por Jhuliana Leones
Noticia Actualizada 2 de Octubre del 2025
Con manos llenas de amor, esperanza y deseo de superación, 120 víctimas del conflicto armado del municipio de Soledad participaron en la Pastelatón, una jornada que combinó tradición culinaria, formación técnica y espíritu emprendedor. La actividad, liderada por el Departamento Administrativo de la Competitividad en articulación con el SENA, se desarrolló a las afueras del Palacio Municipal con el propósito de brindar herramientas reales para el emprendimiento y la autonomía económica de quienes más lo necesitan.
Hombres y mujeres aprendieron, en un taller en vivo, la elaboración de los tradicionales pasteles de antaño, ícono de la gastronomía local. Esta experiencia no solo rescató sabores y saberes tradicionales, sino que también permitió a los participantes visualizar oportunidades de negocio desde sus propios hogares.
“Soy víctima del conflicto y paciente oncológica, pero mis ganas de salir adelante son más grandes que cualquier cosa. La Pastelatón es lo mejor que nos ha pasado en Soledad”, expresó Mary Luz Rodríguez, una de las beneficiarias del programa. “La idea es llevar estas técnicas a mi barrio, poder emprender desde mi hogar y así generar un ingreso que me ayude en mi día a día y con mi tratamiento. ¡Qué bendición contar con el apoyo del SENA y la Alcaldía de Soledad!”.
La Pastelatón se consolidó como un espacio de formación, encuentro y empoderamiento, donde, a través del aprendizaje, se dignifica la vida de quienes han vivido el rigor del conflicto armado. Desde la Alcaldía de Soledad se continuará impulsando este tipo de iniciativas que combinan capacitación, inclusión y oportunidades reales para construir un municipio más justo, productivo y solidario.
0 Comentarios
Nos Interesa su concepto acerca de nuestro portal de noticias