Por Daniel Serrano Sierra
Juan Guillermo Cuadrado, mítico lateral y extremo colombiano, se encuentra en un nuevo capítulo de su carrera futbolística en Italia. Tras dejar atrás sus etapas en Inter de Milán y Atalanta, el jugador de 37 años llegó este verano al Pisa, equipo recién ascendido a la Serie A.
En su presentación, Cuadrado dejó en claro que su decisión tuvo un objetivo central: poder llegar con la Selección Colombia al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá en plena forma.
Sin embargo, desde hace unos dos años ya 'El Panita' se empezó a alejar de la tricolor, al mando de Néstor Lorenzo, primero por petición de su exequipo la Juventus y luego por su falta de juego en el calcio.
¿Por qué se fue al Pisa?
Ahora, con un nuevo equipo en Italia, Cuadrado concedió una entrevista a La Gazzetta dello Sport, en la que explicó los motivos de su llegada al club toscano.
"La claridad del proyecto del Pisa me convenció. Dije que sí en dos días. Mi objetivo es la salvación y el Mundial con Colombia. Estoy trabajando duro para llegar al 100 % y Gilardino me está ayudando. Se convertirá en un gran entrenador", señaló.
Hasta el momento, el colombiano ha sido suplente en los tres primeros partidos de la temporada: uno por Copa Italia y dos en Serie A. A pesar de ello, su enfoque está puesto en consolidarse físicamente para representar a Colombia en la próxima cita mundialista.
Carrera en Italia y la 'Juve'
Cuadrado desarrolló la mayor parte de su carrera en Italia, con la excepción de dos años en el Chelsea. Debutó en Udinese, pasó por Lecce, Fiorentina, Juventus, Inter y Atalanta.
Su etapa más prolongada y exitosa fue con la Juventus, donde permaneció ocho temporadas, ganó cinco ligas y varias copas nacionales, y jugó partidos de alto nivel como la final de la Liga de Campeones en Cardiff, que el equipo perdió ante el Real Madrid.
"Me he convertido en hincha de la 'Juve'. Mis hijos nacieron en Turín. Lucas tiene seis años y Lucía nueve. He vivido ocho temporadas mágicas. Lo único que lamento es la final de la 'Champions' que perdimos en Cardiff", recordó Cuadrado.
Sobre su salida del club bianconero, el futbolista colombiano detalló que fue inesperada:
"Allegri quería que me quedara. Por mi parte, no tenía ninguna duda: me habría quedado. Pero cambió la directiva, el entrenador se marchó y yo me quedé a la espera de una llamada. Mientras, leí en las redes sociales que mi aventura con la 'Juve' había terminado. Hubiera preferido una llamada o un mensaje privado. Me sentí mal, fue muy triste. Pero así es el fútbol. Los aficionados están y siempre estarán en mi corazón".
El jugador también reveló que pudo trasladarse a España este verano, aunque optó por continuar en Italia. "Tuve la oportunidad de irme a España, LaLiga siempre me ha gustado, pero decidí quedarme aquí también por mi familia. Mi madre nunca se ha ido de Turín", afirmó.
Futuro fuera de las canchas
Además de su objetivo deportivo, Cuadrado compartió cómo imagina su vida tras el retiro. Posee una fundación en Colombia que combina fútbol con actividades culturales como música y teatro. "Cuando recibes tanto, también puedes dar. Me gustaría continuar con esta actividad", indicó.
Con la mirada puesta en el Mundial 2026, Cuadrado mantiene su compromiso con la selección colombiana y reafirma que su principal meta con el Pisa es garantizar la permanencia del club en la Serie A.
Además de su objetivo deportivo, Cuadrado compartió cómo imagina su vida tras el retiro. Posee una fundación en Colombia que combina fútbol con actividades culturales como música y teatro. "Cuando recibes tanto, también puedes dar. Me gustaría continuar con esta actividad", indicó.
Con la mirada puesta en el Mundial 2026, Cuadrado mantiene su compromiso con la selección colombiana y reafirma que su principal meta con el Pisa es garantizar la permanencia del club en la Serie A.
0 Comentarios
Nos Interesa su concepto acerca de nuestro portal de noticias