La vinotinto tiene la primera opción de quedarse con la repesca de la Eliminatoria Sudamericana, siempre y cuando Bolivia no gane y ellos pierdan.
Por Noticias TV Deportes
Sala de Redacción
Alejandro 'Lobo' Guerra, referente histórico del fútbol venezolano y campeón de la Copa Libertadores con Atlético Nacional, vive con intensidad la previa del decisivo duelo entre Venezuela y la Selección Colombia por la última fecha de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de 2026.
Vale recordar que si la vinotinto le gana a la tricolor o empata y lo mismo sucede entre Bolivia vs. Brasil, se quedarán con el cupo de repechaje y así estarían más cerca de la Copa del Mundo.
¿El partido más importante en la historia de Venezuela?
El exvolante no esconde la ilusión de toda una nación que sueña con jugar por primera vez una cita mundialista y confiesa que este día es “el más importante en la historia del fútbol venezolano”.
“Estamos con la fe intacta, con ansiedad y nervios, como todos. Hoy no se va al Mundial directamente, pero se puede asegurar un repechaje. Eso sería un gran paso para Venezuela y para todos los que llevamos años esperando este momento”, expresó Guerra en diálogo con Blog Deportivo.
El 'Lobo' recalcó que la clave estará en enfocarse solo en el partido de Maturín y no en los resultados paralelos.
“Si pensamos en lo que pasa entre Bolivia y Brasil, nos podemos desconcentrar. Lo más importante es que Venezuela gane. Si logramos eso, los demás resultados pasan a un segundo plano. El enfoque tiene que estar en la cancha y en lo que hagamos nosotros”, dijo.
El partido, además, no escapa de la rivalidad amistosa que une a las dos naciones. Entre bromas, Guerra respondió a la eterna discusión gastronómica, especialmente sobre de dónde es la arepa.
“Si hoy Venezuela gana, le podemos dar las arepas a Colombia”, una frase que generó risas entre los integrantes de Blog Deportivo y que también refleja el tono de hermandad con el que también se vive este clásico de frontera.
Sobre el rival, Guerra fue claro en su respeto hacia la selección colombiana por los jugadores que tiene, pero reiteró que la vinotinto puede quedarse con los tres puntos.
“Colombia tiene jugadores de talla mundial como Luis Díaz y James Rodríguez. No se trata de menospreciar, sino de creer en el jugador venezolano y mandarle toda la energía positiva. Por historia, Colombia ya ha estado en mundiales y nosotros no, pero eso no nos quita la ilusión de dar el golpe hoy”, explicó.
Finalmente, el exjugador reconoció que la presión recae sobre la Vinotinto, obligada a buscar el triunfo pese a que su estilo no se caracteriza por ser ofensivo, pues Colombia ya está lista para el Mundial de la Fifa.
“Venezuela naturalmente no va a buscar los partidos porque suele dejar espacios y contra un equipo como Colombia eso es peligroso. Pero hoy hay que salir a ganar, aunque implique riesgos. Colombia llega sin presión, y cuando uno juega así las cosas fluyen más fácil, pero nosotros debemos imponer nuestra necesidad y hacer historia”, concluyó el exvolante de Atlético Nacional.
El exvolante no esconde la ilusión de toda una nación que sueña con jugar por primera vez una cita mundialista y confiesa que este día es “el más importante en la historia del fútbol venezolano”.
“Estamos con la fe intacta, con ansiedad y nervios, como todos. Hoy no se va al Mundial directamente, pero se puede asegurar un repechaje. Eso sería un gran paso para Venezuela y para todos los que llevamos años esperando este momento”, expresó Guerra en diálogo con Blog Deportivo.
El 'Lobo' recalcó que la clave estará en enfocarse solo en el partido de Maturín y no en los resultados paralelos.
“Si pensamos en lo que pasa entre Bolivia y Brasil, nos podemos desconcentrar. Lo más importante es que Venezuela gane. Si logramos eso, los demás resultados pasan a un segundo plano. El enfoque tiene que estar en la cancha y en lo que hagamos nosotros”, dijo.
¿Y la arepa de qué país es?
El partido, además, no escapa de la rivalidad amistosa que une a las dos naciones. Entre bromas, Guerra respondió a la eterna discusión gastronómica, especialmente sobre de dónde es la arepa.
“Si hoy Venezuela gana, le podemos dar las arepas a Colombia”, una frase que generó risas entre los integrantes de Blog Deportivo y que también refleja el tono de hermandad con el que también se vive este clásico de frontera.
Sobre el rival, Guerra fue claro en su respeto hacia la selección colombiana por los jugadores que tiene, pero reiteró que la vinotinto puede quedarse con los tres puntos.
“Colombia tiene jugadores de talla mundial como Luis Díaz y James Rodríguez. No se trata de menospreciar, sino de creer en el jugador venezolano y mandarle toda la energía positiva. Por historia, Colombia ya ha estado en mundiales y nosotros no, pero eso no nos quita la ilusión de dar el golpe hoy”, explicó.
Finalmente, el exjugador reconoció que la presión recae sobre la Vinotinto, obligada a buscar el triunfo pese a que su estilo no se caracteriza por ser ofensivo, pues Colombia ya está lista para el Mundial de la Fifa.
“Venezuela naturalmente no va a buscar los partidos porque suele dejar espacios y contra un equipo como Colombia eso es peligroso. Pero hoy hay que salir a ganar, aunque implique riesgos. Colombia llega sin presión, y cuando uno juega así las cosas fluyen más fácil, pero nosotros debemos imponer nuestra necesidad y hacer historia”, concluyó el exvolante de Atlético Nacional.
0 Comentarios
Nos Interesa su concepto acerca de nuestro portal de noticias