Fiscalía de México revela a qué situación estuvo relacionado el crimen de B King y Regio Clown
Según autoridades locales, un total de 16 personas, la mayoría extranjeras, fueron detenidas por su presunta relación con el crimen, entre ellas el señalado autor intelectual.
Por: AFP
Actualizado 31 de Octubre del 2025
Durante la noche de este jueves se produjo el mayor avance hasta ahora en el caso del asesinato en México de los músicos colombianos Bayron Sánchez y Jorge Herrera, conocidos como B King y Regio Clown. Según informaron autoridades locales, un total de 16 personas, la mayoría extranjeras, fueron detenidas por su presunta relación con el crimen. Entre los capturados está quien sería el autor intelectual, identificado como alias El comandante.
La Fiscalía del estado de México, donde los cadáveres de los músicos fueron hallados en septiembre pasado, reveló, además, que el crimen estuvo relacionado con la "distribución y comercialización de narcóticos" en eventos donde aparecieron los músicos.
Entre los detenidos destaca un mexicano identificado como Cristopher "N" (por ley se reservan los apellidos) alias "El Comandante" y quien es señalado como el principal responsable del crimen. Según las investigaciones, Sánchez y Herrera debían encontrarse con este individuo el 16 de septiembre, cuando fueron vistos por última vez con vida en Ciudad de México.
Informe Especial de Noticias Caracol
Según el informe de la fiscalía, el primero que brinda con detalles de las investigaciones, los asesinatos de Herrera y Sánchez se produjeron luego de que ambos participaron en eventos musicales en los que se comercializaron drogas sintéticas procedentes de Colombia.
--------------------------------------------------------------------------------
ONU acusa a EEUU de violar derecho internacional al atacar embarcaciones en el CaribeLa ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de "violar el derecho internacional" con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que dicho gobierno vincula con el tráfico de drogas.
"Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin", exigió el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, tras recordar que más de sesenta personas han muerto en esos ataques perpetrados por las fuerzas armadas estadounidenses, según las informaciones disponibles.
Naciones Unidas instó además, a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, y fustigó lo ocurrido como "ejecuciones extrajudiciales".
"Estos ataques, con su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe poner fin a dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de esas embarcaciones, más allá del presunto comportamiento delictivo que se les atribuya", escribió en un comunicado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.
--------------------------------------------------------------------------------
Esposa de colombo-israelí: “Recibió cierta protección de Hamás por posición de Petro frente a Gaza”
Rebeca González, esposa del colombo-israelí Elkana Bohbot, aseguró que su esposo recibió un trato diferenciado durante su cautiverio en Gaza gracias a la postura del presidente Gustavo Petro frente al conflicto palestino-israelí.
Elkana Bohbot, uno de los rehenes israelíes liberados que estuvo cautivo en Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de militantes palestinos, es recibido a su llegada al Centro Médico Sheba Tel-HaShomer en Ramat Gan el 13 de octubre de 2025.
AFP
Por Alexander Moreno
Nota especial sobre el fin de la Guerra en Gaza
Actualizado 14 de Octubre del 2025
Rebeca González, esposa del colombo-israelí Elkana Bohbot, reveló en entrevista con Blu Radio que su esposo, recién liberado tras dos años de cautiverio en Gaza, habría recibido cierto trato diferenciado por parte de Hamás debido a la posición del presidente Gustavo Petro frente al conflicto palestino-israelí. Según González, “Elkana recibió cierta protección por parte de Hamás, ya que el presidente Petro mostró mucho su apoyo por el pueblo de Palestina”.
Un rescate con matices diplomáticos
Elkana Bohbot, secuestrado durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, fue uno de los rehenes liberados en el más reciente acuerdo humanitario mediado por Catar. Durante su cautiverio, según relató su esposa, el grupo islamista habría reconocido su vínculo con Colombia y, en varios momentos, habría hecho comentarios sobre la postura del Gobierno colombiano en relación con la guerra.
“Su esposa viene de un buen país, así que tiene usted algo bueno porque está a favor de ellos”, aseguró González que le decían los captores, aludiendo al respaldo expresado por Petro hacia Palestina. La mujer recordó que incluso los secuestradores mencionaban al mandatario colombiano: “Escuchó mucho del presidente Petro. Le hablaban de él y de su posición frente al conflicto”.
Nacionalidad y reconocimiento humanitario
Elkana Bohbot recibió la nacionalidad colombiana en 2024, tras un decreto firmado por el presidente Petro en el que se reconocía su vínculo familiar con una ciudadana colombiana y el carácter humanitario de su situación. Esa decisión, según González, marcó un punto de inflexión en la forma en que los captores trataron a su esposo.
“Cada paso, por pequeño que hubiera sido, ayudó. El solo hecho de que supieran que mi esposo tenía protección de algún modo, que su esposa era colombiana, lo mantuvo con vida”, relató la mujer desde el hospital en Tel Aviv, donde Bohbot permanece bajo observación médica tras sufrir una fuerte desnutrición y secuelas psicológicas derivadas de su encierro.
Durante los meses más intensos del conflicto entre Israel y Hamás, el presidente Gustavo Petro mantuvo una postura crítica hacia las acciones militares israelíes en la Franja de Gaza. En varios foros internacionales, el mandatario denunció lo que consideró un “genocidio” contra el pueblo palestino y ordenó la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024.
Elkana Bohbot, secuestrado durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, fue uno de los rehenes liberados en el más reciente acuerdo humanitario mediado por Catar. Durante su cautiverio, según relató su esposa, el grupo islamista habría reconocido su vínculo con Colombia y, en varios momentos, habría hecho comentarios sobre la postura del Gobierno colombiano en relación con la guerra.
“Su esposa viene de un buen país, así que tiene usted algo bueno porque está a favor de ellos”, aseguró González que le decían los captores, aludiendo al respaldo expresado por Petro hacia Palestina. La mujer recordó que incluso los secuestradores mencionaban al mandatario colombiano: “Escuchó mucho del presidente Petro. Le hablaban de él y de su posición frente al conflicto”.
Elkana Bohbot recibió la nacionalidad colombiana en 2024, tras un decreto firmado por el presidente Petro en el que se reconocía su vínculo familiar con una ciudadana colombiana y el carácter humanitario de su situación. Esa decisión, según González, marcó un punto de inflexión en la forma en que los captores trataron a su esposo.
“Cada paso, por pequeño que hubiera sido, ayudó. El solo hecho de que supieran que mi esposo tenía protección de algún modo, que su esposa era colombiana, lo mantuvo con vida”, relató la mujer desde el hospital en Tel Aviv, donde Bohbot permanece bajo observación médica tras sufrir una fuerte desnutrición y secuelas psicológicas derivadas de su encierro.
Durante los meses más intensos del conflicto entre Israel y Hamás, el presidente Gustavo Petro mantuvo una postura crítica hacia las acciones militares israelíes en la Franja de Gaza. En varios foros internacionales, el mandatario denunció lo que consideró un “genocidio” contra el pueblo palestino y ordenó la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024.
Secuelas del cautiverio y reencuentro familiar
El testimonio de Rebeca González también expone la dimensión humana de la tragedia. Tras dos años y seis días de cautiverio, Bohbot fue recibido por su esposa y su hijo de cinco años en medio de un ambiente de conmoción. “Fue una ola de emociones hasta que pude abrazar a mi esposo. Fue el momento por el que esperé todo este tiempo”, relató.
Elkana llegó con una fuerte pérdida de peso —16 kilos menos que al momento del secuestro— y en un estado emocional complejo. “Viene con muchas heridas emocionales, con la costumbre de no decidir nada. Estuvo dos años sin poder escoger ni siquiera qué ropa ponerse”, explicó su esposa. Los médicos en Tel Aviv lo mantienen bajo observación y acompañamiento psicológico.
Planes para regresar a Colombia
Pese al trauma, la familia Bohbot-González mira hacia el futuro. Rebeca afirmó que su esposo desea viajar a Colombia y establecerse en el país cuando su salud lo permita. “Me dijo que quiere que vayamos a Colombia, que tengamos una propiedad allá. Desea el apoyo de las personas que realmente quieran ayudarnos por todo lo que pasamos”, afirmó.
El Gobierno colombiano, por su parte, ha manifestado su disposición para recibirlo oficialmente como ciudadano colombiano. Según González, esperan una comunicación formal de la Cancillería: “Espero poder recibir la llamada de la embajada o de la Cancillería para coordinar su visita a Colombia. En el momento que mi esposo se sienta preparado, viajaremos”.
Pese al trauma, la familia Bohbot-González mira hacia el futuro. Rebeca afirmó que su esposo desea viajar a Colombia y establecerse en el país cuando su salud lo permita. “Me dijo que quiere que vayamos a Colombia, que tengamos una propiedad allá. Desea el apoyo de las personas que realmente quieran ayudarnos por todo lo que pasamos”, afirmó.
El Gobierno colombiano, por su parte, ha manifestado su disposición para recibirlo oficialmente como ciudadano colombiano. Según González, esperan una comunicación formal de la Cancillería: “Espero poder recibir la llamada de la embajada o de la Cancillería para coordinar su visita a Colombia. En el momento que mi esposo se sienta preparado, viajaremos”.
--------------------------------------------------------------------------------
Mujer fue atacada por jauría de perros mientras caminaba en la calle: quedó en video
Un impactarte caso tiene conmocionados a los habitantes de Ixtapaluca en México, luego de conocerse un video de un ataque de perros a una mujer en plena vía pública cuando se dirigía a su casa.
El ataque se registró el pasado domingo 5 sobre las horas de la noche, cuando la mujer caminaba rubo a su vivienda. Videos de cámaras de seguridad registraron los momentos de pánico que vivió la mujer.
En el video se puede observar como caminaba, vestida con una sudadera color claro, cuando un grupo de al menor 15 perros de abalanza encima de ella, la persiguen y atacan brutalmente.
En el video se puede ver como los canes muerden a la mujer en repetidas ocasiones en las piernas, posteriormente en las manos, la espalda y la cabeza. Sin embargo, un conductor notó la agresión y rápidamente la ayudó.
El sujeto alejó a los perros y subió a la mujer herida a su carro para llevarla a un centro asistencial. En medios locales, vecinos denunciaron que esta jauría de perros es constante en la zona y que ya han intentado atacar a diferentes personas, incluyendo niños y adultos mayores.
Por eso, los habitantes están exigiendo la intervención oportuna de las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos y "evitar una tragedia".
Por su parte, a través de un comunicado oficial, las autoridades informaron que lograron la captura de cuatro perros adultos y nueve cachorros, que fueron trasladados a la Coordinación de Control y Bienestar Animal municipal, donde están recibiendo valoración médica y esterilización, para posteriormente definir su destino
Hasta ahora se desconoce el estado de salud de la mujer atacada, sin embargo, versiones extraoficiales han señalado que se encuentra recuperándose de las heridas en un centro médico.
Este es el video
En la grabación se aprecia a la mujer caminar cerca de la glorieta, cuando dos perros se acercan a ella y le muerden la parte trasera de la pierna, segundos después corren hacia ella otros 5 perros.
Cortesía de

TelediarioMx
TelediarioMx
Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami
La agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) alertó sobre la posibilidad de un tsunami y pidió las "evacuaciones inmediatas" de varias provincias, entre ellas las islas Danagat y Davao Oriental.
Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió este viernes el sureste de la isla de Mindanao, en la región meridional de Filipinas, donde las autoridades ordenaron evacuaciones en zonas costeras tras dar la alerta por tsunami.
El temblor se produjo a 58 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 20 kilómetros al este de la población de Santiago, alrededor de las 9:40 hora local (1:40 GMT), según indica el servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.
La agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) alertó sobre la posibilidad de un tsunami y pidió las "evacuaciones inmediatas" de varias provincias, entre ellas las islas Danagat y Davao Oriental.
"Estamos evaluando la situación sobre el terreno y asegurándonos de que todos estén a salvo", dijo en un comunicado el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., en el que instruyó a los organismos de defensa civil a "que lleven a cabo inmediatamente evacuaciones en las zonas costeras".
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico alertó del posible impacto en las costas de Filipinas de olas de entre uno y tres metros por encima del nivel de la marea, así como de la posibilidad de olas de entre 0,3 y un metro en algunas costas de Indonesia y Palau.
Ednar Dayanghirang, el director regional de la Oficina de Defensa Civil para la región de Davao, en el extremo sureste de Mindanao, afirmó a la radio filipina DZMM que el sismo causó daños materiales.
Recibí informes parciales en Davao Oriental, en la ciudad de Manay, de que hay edificios dañados… estructuras, iglesias dañadas
"dijo.
Este movimiento telúrico se produce unos diez días después de que otro sismo de magnitud 6,9 golpeara la noche del 30 de septiembre la Isla de Cebú, en la región central de Filipinas, y que dejó 74 fallecidos.
Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.
------------------------------------------------------------------------
Machado fue reconocida "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", según el Comité Nobel noruego.
Actualizado 9 de Octubre del 2025
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo. El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a "una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad", dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo.
Líderes mundiales se han pronunciado sobre este reconocimiento. Uno de ellos fue el presidente de la República, Gustavo Petro, quien en su cuenta de X felicitó a Machado por el Premio Nobel. "De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz", escribió el jefe de Estado, quien en su tweet también incluyó una felicitación para Wangari Maathai, quien recibió el Premio Nobel de la Paz en 2004 y murió en 2011.
Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces. "Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes", destacó el comité.
La premiada ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, añadió.
"Esto es precisamente lo que constituye el núcleo de la democracia: nuestra voluntad compartida de defender los principios del gobierno popular, aunque no estemos de acuerdo. En un momento en que la democracia se ve amenazada, es más importante que nunca defender este terreno común", subrayó.
Venezuela, señaló el Comité Nobel, "ha pasado de ser un país relativamente democrático y próspero a convertirse en un Estado autoritario y brutal que hoy sufre una crisis humanitaria y económica. La mayoría de los venezolanos vive en una pobreza profunda, mientras unos pocos en la cúpula se enriquecen", indicó.
Según el jurado del Nobel de la Paz, "la maquinaria violenta del Estado se dirige contra sus propios ciudadanos", y "casi 8 millones de personas han abandonado el país". "La oposición ha sido sistemáticamente reprimida mediante manipulación electoral, persecución judicial y encarcelamiento", añadió en su fallo.
El comité recordó que el "régimen autoritario de Venezuela" dificulta enormemente la labor política, pero Machado, como fundadora de Súmate, una organización dedicada al desarrollo democrático, defendió unas elecciones libres y justas ya hace más de 20 años.
La ganadora del Nobel de la Paz, cuya candidatura presidencial a las elecciones de 2024 fue bloqueada por las autoridades venezolanas, dijo en su momento que "era una elección entre las urnas y las balas", le citó el comité.
Desde entonces, tanto en el ámbito político como en su servicio a organizaciones, Machado ha defendido la independencia judicial, los derechos humanos y la representación popular y ha dedicado años a trabajar por la libertad del pueblo venezolano.

0 Comentarios
Nos Interesa su concepto acerca de nuestro portal de noticias