Por AFP
Noticias TV
El huracán Melissa, categoría cinco, ya tocó tierra en Jamaica, convirtiéndose en la tormenta más fuerte que, hasta el momento, ha alcanzado la isla. Allí, hay colombianos a los cuales se les brindará ayuda, según aclaró la embajadora de Colombia en Jamaica, Emiliana Bernard.
En diálogo con Recap Blu, la embajadora describió el panorama alarmante sobre la situación que atraviesa la isla caribeña tras el paso de este fenómeno natural. Aunque reportó estar "bien”, dijo que el país aún se encuentra bajo el "coletazo del huracán".
Contó que hay persistencia de "mucho viento aún y mucha lluvia en algunas zonas". Incluso, la magnitud de la tormenta llevó al Gobierno jamaiquino a declarar a toda la nación como zona catastrófica.
Número de atención para colombianos en Jamaica o que necesiten información
Para los familiares, conocidos o amigos en Colombia que busquen contactar a la Embajada, se han habilitado líneas específicas. En Bogotá, el número es 571 382 6999. En Jamaica, el contacto directo con la Embajada o Consulado es 876 572 9051.
Para los familiares, conocidos o amigos en Colombia que busquen contactar a la Embajada, se han habilitado líneas específicas. En Bogotá, el número es 571 382 6999. En Jamaica, el contacto directo con la Embajada o Consulado es 876 572 9051.
Además, la entidad está atenta para contestar inquietudes a través de su página web y redes sociales. La embajadora enfatizó que, aunque no saben de la totalidad de colombianos allí, solo se “han comunicado algunos, pero seguramente hay más".
Y es que la Embajada está en "una operación de monitoreo" de los turistas colombianos y la población residente allí. Confirmó que tienen registros de cerca de "280, 300 colombianos residentes que laboran en el tema de hotelería" y el sector comercial.
Respecto a los turistas, la embajada recibió un reporte de un grupo de "ocho personas más otras dos personas que nos contactaron". Estos turistas están bien y se encuentran en establecimientos hoteleros.
Sin embargo, la preocupación principal recae en un grupo con el cual no se ha logrado comunicación. La embajadora señaló que falta otro grupo que "al parecer está incomunicado en Montigo Bay", la cual fue catalogada como "la zona más afectada”.
El golpe del huracán Melissa
Bernard enfatizó que los daños a la infraestructura son extensos, describiendo la situación como una "calamidad para Jamaica". Sobre algunas edificaciones, aseguró que están destruidas, los hospitales en mal estado y los "centros de Policía, inclusive la empresa de energía, sin techo".
Los servicios básicos han colapsado en gran parte del territorio. La embajadora informó que Jamaica está con cortes de energía en "casi el 80 % de la población", además de sufrir "inundaciones bien grandes".
Incluso en la capital, Kingston, los servicios están "muy afectados". La sede diplomática está operando con una planta eléctrica y la comunicación de conectividad celular "está intermitente". A esto se suma que los aeropuertos del país permanecen cerrados "hasta nueva orden", lo que ha dejado a numerosos turistas varados.
En cuanto al sistema hospitalario, el panorama es crítico. El primer ministro informó sobre la "afectación de todos los centros hospitalarios en la parte suroeste" y los enfermos tuvieron que ser trasladados. La embajadora calificó la situación como "complicada y caótica", destacando que las urgencias más inmediatas son en "materia de salud y alimentación".
Bernard enfatizó que los daños a la infraestructura son extensos, describiendo la situación como una "calamidad para Jamaica". Sobre algunas edificaciones, aseguró que están destruidas, los hospitales en mal estado y los "centros de Policía, inclusive la empresa de energía, sin techo".
Los servicios básicos han colapsado en gran parte del territorio. La embajadora informó que Jamaica está con cortes de energía en "casi el 80 % de la población", además de sufrir "inundaciones bien grandes".
Incluso en la capital, Kingston, los servicios están "muy afectados". La sede diplomática está operando con una planta eléctrica y la comunicación de conectividad celular "está intermitente". A esto se suma que los aeropuertos del país permanecen cerrados "hasta nueva orden", lo que ha dejado a numerosos turistas varados.
En cuanto al sistema hospitalario, el panorama es crítico. El primer ministro informó sobre la "afectación de todos los centros hospitalarios en la parte suroeste" y los enfermos tuvieron que ser trasladados. La embajadora calificó la situación como "complicada y caótica", destacando que las urgencias más inmediatas son en "materia de salud y alimentación".

0 Comentarios
Nos Interesa su concepto acerca de nuestro portal de noticias