¿La NASA lanzó alerta de protocolo de defensa planetaria por cometa 3i/Atlas? Conozca si hay riesgos

 


Reportes en redes han usado frases como "alerta internacional" y "objeto potencialmente peligroso".







Por AFP y la NASA



Recientemente, una oleada de titulares alarmistas ha circulado en redes sociales y medios digitales, sugiriendo que la NASA ha activado su llamado "protocolo de defensa planetaria", debido a la supuesta amenaza que representa el cometa 3I/ATLAS.

Estos reportes han usado frases como "alerta internacional" y "objeto potencialmente peligroso", sin embargo, esta narrativa se estaría distanciando de la realidad.

De acuerdo a lo revelado en un artículo de National Geografic, fuentes fiables confirman que no ha habido ninguna alerta oficial emitida por la NASA. ya que, hay que recordar, que el protocolo de defensa planetaria es una herramienta reservada únicamente para cuerpos celestes que presenten una amenaza real y potencial de colisión con la Tierra.




Sobre el cometa 3I/ATLAS

Aunque es notable por su trayectoria inusual y posible origen interestelar, no constituye un peligro inminente. De hecho, este objeto pasará a millones de kilómetros de distancia de la Tierra, lo que elimina cualquier riesgo de colisión.

Es fundamental destacar que el cuerpo celeste no figura en la lista de objetos cercanos a la Tierra con potencial de impacto, la cual es mantenida y actualizada por la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA.

El último comunicado público de dicha oficina fue el pasado 11 de septiembre, y desde entonces no se ha emitido ningún aviso relacionado con el 3I/ATLAS.




El origen de la confusión sensacionalista

La raíz del sensacionalismo reside en una campaña de observación internacional. Esta campaña fue organizada por la International Asteroid Warning Network (IAWN), una red de colaboración científica impulsada por la ONU en la que participa la NASA.

Dicha iniciativa, que comenzó en 2024, tiene como propósito recopilar datos sobre el cometa con el fin de optimizar el modelado de su estructura y órbita. Se trata de una actividad completamente rutinaria en el campo de la astronomía.

La confusión escaló, porque algunos sitios web han malinterpretado esta campaña de recolección de datos científicos como una "alerta", mientras que otros han mezclado erróneamente conceptos como "origen interestelar" y "objeto peligroso".



Publicar un comentario

0 Comentarios